viernes, 19 de julio de 2013
ORIGENES DE LAS RAZAS TERRESTRES
ORIGENES DE LAS RAZAS TERRESTRES
Muchas de las características y evolución de seres de otros planetas, las conocemos por medio de los mensajes recibidos por canalización. Uno de los temas más interesantes que los Maestros Superiores me han hecho llegar por este medio, es la trayectoria y evolución de las dos razas terrestres predominantes, procedentes de lejanos planetas. Al referirse a los diferentes tonos de piel, ellos utilizaron con naturalidad los términos “blanco” o “negro”, puesto que éstos son los colores distintivos, sin que ello tenga las connotaciones racistas que les aplicamos los humanos. Así lo haré yo elaborando este escrito, con la misma naturalidad, puesto que, bajo las enseñanzas superiores, se reforzó en mí la conciencia, por demás natural, de que todos somos hermanos, independientemente de nuestro credo o color.
La odisea de la raza humana comenzó en una pequeña y remota galaxia, Lushak Haberta, situada a un nivel paralelo a la zona conocida como Zeta Reticulis. El anaranjado sol central castigaba sin piedad tres de los cuatro planetas que orbitaban a su alrededor. Manilad era uno de estos mundos, el más cercano al sol. Sus habitantes eran seres de piel muy oscura, miembros alargados, nariz chata y muy ancha, que llegaba debajo de los pómulos. Orejas casi inexistentes. Era una raza guerrera y levantisca, y bastante evolucionada en el plano tecnológico. Su pasión por las luchas sin embargo, crecía junto a sus conocimientos.
Un buen día sus científicos confirmaron que, en los últimos años, el calor del sol había aumentado sistemáticamente, y después de estudios profundos, llegaron a la conclusión que el astro seguiría calentando más y más, hasta agotar su potencialidad, para luego apagarse, dentro de pocos siglos. Ambas posibilidades eran terroríficas, pero seguramente ellos no llegarían a experimentar la segunda, puesto que para aquel entonces todos estarían muertos, quemados por las llamas. El único planeta relativamente seguro para evitar morir abrasados era Ordix, protegido por un cinturón de asteroides que filtraba los rayos, cuyos habitantes tenían, por este motivo, la piel blanca. El aspecto físico de ambas razas era parecido, puesto que tenían las mismas raíces, exceptuando que los rasgos de los blancos eran más finos, debido a las condiciones climáticas más favorables en que vivían.
Si los negros no invadieron Ordix fue porque esto hubiese significado una solución a corto plazo, dado que, más adelante, al apagarse el sol no habría posibilidad de vida en toda la galaxia. Entonces, centraron todos sus esfuerzos en construir una flotilla de naves, y varias decenas de años después, setenta y siete de ellas se elevaban por el cielo, llevando a la raza negra a la búsqueda de un planeta en donde asentarse. Antes de salir de Lushak Haberta, se detuvieron en Ordix, para cargar cuantos repuestos y otras cosas creían necesitar para su viaje, y que ellos no pudieron producir debido a las prisas. Por más que los nativos protestaran, los negros se aprovisionaron a voluntad. A cambio, les dejaron directrices sobre cómo perfeccionar las naves que les permitirían alejarse de ahí, y prometieron que cuando encontraban el planeta adecuado para subsistir, los avisarían.
Y así fue. Llegaron a una galaxia a la que, sucesivamente, denominaron Vía Láctea. El planeta que se ajustaba a sus exigencias calóricas era el segundo a partir del centro, pero la envoltura de gases venenosos que lo rodeaba hacía imposible la supervivencia en él. El que le seguía en la órbita, el que llamarían Tierra, era un mundo frío con respeto al anterior, pero serviría, considerando que en la parte central del mismo la temperatura era más caliente. Fieles a su palabra, una de las naves fue programada para regresar atrás, llevándole a los blancos las coordinadas de su nuevo hogar.
Recomenzar desde cero en un mundo deshabitado no era fácil. No había empresas que requerían su control, ni fábricas cuyas máquinas exigían una vigilancia constante. La disciplina fue declinando, sus conocimientos tecnológicos fueron quedando en el olvido, y su natural guerrero tomó el control.
Cuando llegaron los blancos, los sometieron y esclavizaron. Y así, mientras éstos últimos languidecían y morían bajo sus látigos, las tribus negras se dedicaban a cazar, y luchar entre ellas, buscando esparcimiento en cantos y bailes.
Con el paso del tiempo, las naves se oxidaron y se transformaron en chatarras, el polvo las cubrió, hundiéndolas en la tierra. Mientras los blancos encubaban su resentimiento, aferrados a sus recuerdos de la anterior libertad, los oscuros se amoldaron a una rutina que degeneraba cada día, alejándolos de sus recuerdos del pasado.
Debido a la atmosfera del su nuevo planeta de residencia, algunos de los ocasionales nacimientos frutos del cruce de razas, degeneraron en tonos rojizos y amarillentos, dando origen a las que, con el tiempo, serían unas etnias independientes, formadas a partir de hombres y mujeres que se fueron agrupando según sus particulares características físicas.
Con el tiempo, uno que otro blanco logró escapar de aquel infierno, y pronto llegaron noticias de que hacia el norte y sur del planeta el clima era fresco y se ajustaba más a sus necesidades. Entonces comenzó la fuga. Los fugitivos eran perseguidos y diezmados, pero a la larga el frío que encontraban al alejarse de su territorio desalentó a los perseguidores. Así los blancos lograron sacudirse el yugo, y lentamente recomenzaron una nueva existencia en los polos del planeta, bien alejados de sus opresores, a los que con el tiempo dejaron de temer. Aquellas figuras oscuras y sombrías se volvieron un mito. El hecho de que llegaron del mismo sitio, hermanados por la misma necesidad, quedó olvidado, sus mismos orígenes se fueron diluyendo en el recuerdo
Los blancos se expandieron con rapidez, y recomenzaron su lento camino evolutivo. Pasaron los siglos, y un buen día, decidieron que los negros no tenían alma, y podían ser comprados y vendidos como mercadería…
Y así se cerró el círculo...
Actualmente, ambas razas estamos recorriendo el largo camino hacia la tolerancia. Si bien algunos recuerdos no son claros, la experiencia pasada está grabada en lo más profundo de nuestras almas, desde donde nos alerta sobre lo aberrante que es esclavizar a otro. Cabe esperar que, como seres espirituales que somos, hayamos aprendido la lección, y sepamos convivir en paz y armonía como nos corresponde siendo todos hijos de un mismo Dios, sea cuál sea el color de nuestra piel.
viernes, 7 de junio de 2013
Entrevista realizada por la editorial The Little French
VIDA EXTRATERRESTRE

lunes, 6 de mayo de 2013
EL HOMBRE QUE VINO DE CARTEX

LA ENVIDIA

domingo, 31 de marzo de 2013
COMO VIVIR UN GRAN AMOR

martes, 5 de marzo de 2013
REGLAS PARA SER HUMANO
Unas frases muy sabias tomadas del libro" Sopa de "Sopa de pollo para el alma"
1. Recibirás un cuerpo.
Puede ser que te guste o que lo odies, pero será tuyo durante todo el tiempo que pases aquí.
2. Aprenderás lecciones.
Estás inscrito a tiempo completo en una escuela informal que se llama “VIDA”. Cada día que pases en ella tendrás oportunidad de aprender lecciones. Puede ser que las lecciones te gusten como que te parezca que no vienen al caso o que son estúpidas.
3. No hay errores, sólo lecciones.
El crecimiento es un proceso de ensayo y error: la experimentación. Los experimentos fallidos son parte del proceso en igual medida que los que, en última instancia, funcionan.
4. Una lección se repite hasta que está aprendida.
Cada lección se te presentará en diversas formas hasta que la hayas aprendido. Cuando eso suceda podrás pasar a la lección siguiente.
5. El aprendizaje no tiene fin.
No hay en la vida ninguna parte que no contenga lecciones. Si estás vivo, aún te quedan lecciones que aprender.
6. «Allí» no es mejor que «aquí».
Cuando tu «allí» se ha convertido en un «aquí», simplemente habrás obtenido otro «allí» que te parecerá nuevamente mejor que «aquí».
7. Los demás no son más que espejos que te reflejan.
No puedes amar ni odiar nada de otra persona a menos que refleje algo que tú amas u odias en ti mismo.
8. Lo que hagas de tu vida es cosa tuya.
Tienes todas las herramientas y recursos que necesitas, lo que hagas con ellos es cosa tuya. La elección es tuya.
9. Tus respuestas están dentro de ti.
Las respuestas a las cuestiones de la vida están dentro de ti. Sólo tienes que mirar, escuchar y confiar.
10. Te olvidarás de todo esto al momento de nacer.
jueves, 15 de noviembre de 2012
VIDAS PASADAS
Yo me pregunto, prácticamente cada día, por qué el tema de la reencarnación y de vidas pasadas incomoda a tanta gente, que niegan terminantemente que sea cierto, o a lo sumo, te miran con una sonrisita indulgente, como conmiserándote. Lo grave del asunto es que muchos profesionales actúen así, mentes cerradas que no se acuerdan que el ser humano progresó a base de dudar de lo anterior. ¿Qué, sino las dudas les han permitido al ser humano evolucionar? Si hubiésemos dado por definitivo todo lo que está escrito, estaríamos aun en la Edad Media, clavados en el estancamiento. Entonces ¿por qué el empecinamiento en definir “cuentos, hipótesis sin fundamento”, todo lo relacionado con vidas pasadas? Más abajo, pondré un articulo que me espeluznó, por ello me pregunto cómo, ciertos psicólogos, pueden preferir que un paciente se le suicide, antes de abrir su mente a ciertas posibilidades. Yo, como parapsicóloga, si alguien llega diciendo que escucha voces, pienso que puede ser un canal de seres superiores, pero no excluyo que pueda ser un paranoico. Pero, a parte una psicóloga amiga con la que trabajo, no he tenido ni un solo paciente remitido por un colega que quiere excluir cualquier posibilidad, antes de dictar sentencia. ¿Por qué les causa tanta incomodidad? ¿Será porque es más fácil echarle la culpa al destino de nuestros errores, ya que de la otra forma debemos asumir la responsabilidad de haberlos cometidos? ¿O es puro y simple engreimiento, que no le permite admitir que pueden estar equivocados? No lo se, pero les puedo jurar que por mi consultorio han pasado varias personas confundidas y desubicadas, a las que a Dios gracias, les he podido dar una esperanza. Les ruego que sigan leyendo, y saquen sus conclusiones…
Sacado de la revista ”Impacientes”,( edición 84, año 8.)
Luis siempre fue un chico callado. Aunque no me parecía normal esta actitud, él me decía que no me preocupara, pues su silencio se debía a que imaginaba mundos y miles de historias fantásticas que un día llegaría a plasmar en un libro.
Y es que no le gustaban los deportes, ni bailar o ir a fiestas, y los compañeros que venían a la casa solo hacían trabajos grupales, que generalmente terminaba haciendo Luis, ya que era uno de los mejores alumnos del colegio.
“Mamá no te preocupes, me gusta ser solitario, porque estoy disfrutando de mi mundo particular”, me decía.
Una vez lo encontré llorando, sentado en una esquina de su cuarto. Cuando le pregunté que le pasaba, me respondió que él no había pedido venir a este mundo, que no se sentía parte de él. Yo ni siquiera sabía exactamente a qué se refería, así que lo abracé muy fuerte y le dije que era un chico muy especial, y que podía contar conmigo ante cualquier problema que tuviese, así como también con su padre, quién estaba capacitado para orientarlo, a pesar de tener otro núcleo familiar, ante cualquier dificultad que lo estuviera perturbando. Pero Luis siempre me refutaba que no era eso, que yo no entendía lo que le pasaba, y seguía llorando en forma desconsolada.
En una oportunidad, pasó todo el día encerrado en su cuarto, sin querer comer o salir a ver televisión. Tanta fue mi desesperación, que tomé las llaves de seguridad y entré a la habitación: lo encontré leyendo varios libros de la biblioteca del colegio, que relataban historias de Caracas de principio del siglo XX. Cada vez que pasaba una página, sus ojos le brillaban mucho más, y una sonrisa se formaba en su boca.
Tras esta escena, lo llevé a un psicólogo, quién después de varias secciones en privado con Luis, me informó que mi hijo estaba sufriendo delirios: juraba que su alma pertenecía a otra época, tanto que podía reconocer viejas calles y veredas de Caracas. También aseguraba que había pasado por varias vidas, por lo que las clases que estaba recibiendo en el liceo, eran para él un simple repaso. El médico indicó antidepresivos, según él la terapia más indicada. Y así fue como Luis comenzó un tratamiento, el cual lo ponía como lento y le aumentaba drásticamente el apetito, pero también lo dejaba más sereno.
El especialista me decía que lo veía más animado. Lo estimulábamos para que tomara parte en tareas deportivas, por ello comenzó a montar bicicleta, a participar en los montajes teatrales del colegio, y a asistir a reuniones en casa de sus compañeros. Pero ¿como iba yo a imaginar que en esas reuniones humillaban a mi hijo por sus avanzados conocimientos de historia, y por su gusto por la lectura? Él nunca me dijo nada, y yo no sospechaba que algo andaba mal. Una tarde, limpiando debajo de su cama, vi unas pastillas en el piso y comprendí que eran las pastillas que le había mandado el psicólogo. Él dijo que se le habían caído, y yo no profundicé… Confié, quise creer que todo seguía bien… Y una noche lo observé en un rincón de su cuarto con uno de sus libros de historia… esta imagen no me gusta recordarla, así no quiero recordar a mi hijo.
Ahora Luis es para mí el ángel que me protege y guía mi camino. A veces pienso que era verdad lo que me decía: que había pasado por muchas vidas y que este mundo no le gustaba. Así lo leí en un libro sobre espiritualidad y metafísica. Sé que pude sonar extraño, pero creo que es factible, además, si creo que el alma de mi hijo no quería estar en este tiempo, entonces sentiré que él ahora está más tranquilo descansando en un universo paralelo. Es verdad, suena a locura, pero es lo único que hace que mis nervios se tranquilicen y me imagine a mi hijo como ese ser especial que siempre fue, y que nadie llegó a comprender porque era una persona tan inteligente y madura que no encajaba en la actual adolescencia, que lamentablemente está llena de vicios y superficialidades…
jueves, 9 de agosto de 2012
MIEDOS
El ser humano nace en situación de extremo desamparo, por tanto el miedo es un sentimiento natural, activado por el instinto de conservación. El instinto nos pone en guardia frente a un peligro, de modo que, si no hay un motivo real que lo justifique, el miedo es algo ilógico, creado por nuestra mente. Por lo general, vivimos paralizados por una cantidad de turbaciones programadas: a ser abandonados, a la muerte, al fracaso, a perder nuestro trabajo o nuestros bienes, a ser robados o rechazados. Y un sinfín de otros motivos. Aunque parezca paradójico, muchas veces le tememos también al éxito, al triunfo o la felicidad. Tanta aprensión, no nos deja disfrutar de nuestro presente, pues siempre nos proyectamos hacia situaciones hipotéticas que tal vez nunca sucederán. Por ejemplo ¿qué son los celos sino miedo al estado puro? Miedo de que la pareja deje de querernos, o se canse y se vaya, o de que se enamore de otra persona. Y mientras perdemos tiempo en espiarlo, revisarle el celular, contarle cada paso, estar pendiente de cada una de sus miradas y en discutir, envenenamos la relación y dejamos de disfrutar momentos agradables y hermosos. Personalmente, creo que los celos son sentimientos que no caben en una relación madura, por una razón bien sencilla: si no hay motivos concretos y visibles que despierten nuestra suspicacia ¿para qué buscarle las cinco patas al gato? Y si hay motivos, si él (o ella) se enamoró de otra persona, entonces la relación no está funcionando, por tanto no vale la pena seguir manteniéndola. También hay padres que sofocan a sus hijos por miedo. Cada edad tiene unas etapas que los chicos deben quemar sanamente. Pero si les prohibimos hacerlo, por miedos excesivos, terminan queriendo experimentar a escondida de los padres, y ahí sí corren peligro de caer bajo el influjo de alguien más experimentado, con consecuencias a veces desastrosas. Lo mejor es entablar con ellos una relación clara desde pequeños, hacerles comprender que creemos en ellos, y por esto le damos nuestra confianza, permitiéndole hacer cosas que la edad amerita, ni más ni menos, manteniendo bajo control nuestra natural aprensión.
Ya que el miedo tiene como objetivo evitar peligros, sirve de mecanismo para frenarnos, impidiéndonos realizar acciones imprudentes. Pero hasta ahí es necesario, pasado este limite, solo sirve para paralizarnos a la hora de avanzar. Hay personas que no ponen en práctica ideas, a veces brillantes, por miedo a fracasar. Otras viven toda la vida dependiendo de un empleo, sin tener el coraje de independizarse o de invertir algún dinero para intentar aumentar el capital. Y la verdad es que nunca sabremos el resultado si no lo intentamos.
Cuando hay dudas sobre si intentar o no cierta acción, es aconsejable que analicemos bien qué nos frena. Y si descubrimos que solo son miedos, debemos tratar de superarlos y darnos el permiso de actuar.
viernes, 15 de junio de 2012
ESCRITO EN LA SANGRE

jueves, 14 de junio de 2012
AMOR

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
VIDA EXTRATERRESTRE
Mucho se ha hablado sobre la presencia de vida en otros planetas. Las especulaciones han sido infinitas, que si los enanitos verdes, los gig...

-
Mucho se ha hablado sobre la presencia de vida en otros planetas. Las especulaciones han sido infinitas, que si los enanitos verdes, los gig...
-
El tema de las regresiones a vidas pasadas siempre despierta curiosidad y aprensión a la vez. En general, pocos tienen información ver...