Mostrando entradas con la etiqueta . Enza Scalici. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta . Enza Scalici. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de abril de 2017

Las cosas que más energías nos quitan


Una serie de hábitos y comportamientos que adoptamos se convierten en agentes que menoscaban nuestra salud y nuestro equilibrio.
El peso de las quejas
Muchas personas han convertido en hábito el hecho de quejarse por... prácticamente de todo. Cualquier razón o pretexto es suficiente para proferir la queja o el grado de insatisfacción ante algo o alguien. El desenlace de esta cadena de quejas es que acabamos, inconscientemente, centrando una gran parte de nuestra energía en localizar nuestro siguiente motivo de queja, algo que nos reporta pocas satisfacciones, lógicamente.
La desorganización
Así es. El desorden continuo obstaculiza tu equilibrio, ya que el caos de tu hogar te obligará, por una parte, a invertir un precioso tiempo buscando aquello que deseas localizar y, por otro, tu cerebro permanecerá en un estado de incertidumbre todo el tiempo. Esta desorganización implicará un cansancio extra cuando llegue el final del día. Otra pizca de energía que se nos va sin darnos cuenta. De ahí que sea recomendable que nuestro hogar esté limpio y ordenado para que todo fluya con facilidad.


Preocuparse sin motivo
Adelantarse a los acontecimientos y añadir todo el abanico de posibilidades o consecuencias que nos puede dar una situación solo añade estrés y ansiedad completamente innecesarios. Cuando algo no ha sucedido todavía no tenemos por qué gastar tanta energía en preocuparnos, puesto que es probable que que esos efectos negativos finalmente no ocurran o no salgan como nosotros pensamos. Lo mejor, es centrarse en lo que sucede en el momento y enfrentarse a esas consecuencias cuando lleguen -si es que finalmente llegan
No dejes para mañana...
Lo que puedas hacer hoy. El refrán popular viene como anillo al dedo para asociar otro de los agentes que más energía nos roban cada día. Así, aplazar tareas pendientes y acordarnos de que tenemos esos quehaceres en cola, es casi más extenuante para nuestro organismo que decidirse y ponerse manos a la obra. Menos tensiones.
Tener el valor de decir 'no'
Hay muchas personas que, ya sea por hacer sentir bien a los demás, por pena o por miedo al rechazo, acaban con una torre infinita de tareas que les acarrea un gran cansancio, tanto físico como mental; pero, tu tiempo, es igual de valioso que el de los demás, por lo que deberías asegurarte de tener tiempo para ti, tus aficiones y tu familia. Igual de importante es descansar. A pesar del ritmo de nuestra sociedad actual hay que hacer también del descanso un hábito saludable.
Guardar rencor
Los sentimientos de rencor y odio consumen nuestra energía lenta pero incansablemente. De hecho, si no nos libramos de ellos con los años pueden acabar desencadenando enfermedades, pues no olvidemos lo importante que es la salud mental. Con ello, hay que ser resueltos, pasar página y tomar las decisiones pertinentes. Si nos equivocamos, debemos recordar siempre que nuestros errores forman parte del aprendizaje y cimentan la persona en la que nos convertimos
 

lunes, 15 de agosto de 2016

Cuando la ignorancia critica...


Cuando la ignorancia envidia y critica, la inteligencia, calla, escucha y se ríe. Porque al fin y al cabo, la enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia.En ocasiones, quien guarda silencio ante la crítica, la envidia o la provocación, no es por falta de argumentos ni valentía. Lo que ocurre es que cuando la ignorancia habla, la inteligencia calla, ríe y se aleja.

Ahora bien, todos sabemos que conservar la calma y la templanza cuando recibimos una crítica o un reproche no es precisamente fácil. Tanto es así, que según un estudio publicado en la revista “USA Today“, un 70% de las personas se sienten heridas ante una crítica, un 20% la encara y la rechaza con ira y solo un 10% reflexiona sobre ella y la deja ir cuando esta no responde más que a la simple ignorancia.na de las razones por las que nos cuesta tanto aceptar las críticas es porque las personas necesitamos sentirnos aceptados y reafirmados. Un reproche es la pérdida de ese sutil equilibrio personal hilado por el orgullo. Ahora bien, cuando una crítica tiene como sustrato la más profunda de las ignorancias, no hay riesgo alguno para nuestro autoconcepto.


Todos deberíamos asumir que hay discusiones que no valen la pena. Cuando hay oídos que no escuchan y mentes pequeñas donde no caben las explicaciones, es mejor callar, reír y dejar ir.La ignorancia es la semilla de la intolerancia

¿ a qué nos referimos con ignorancia? No estamos hablando de falta de cultura o de conocimientos. La ignorancia más perniciosa es aquella que carece de cercanía, de empatía y sensibilidad para ponerse en la piel del otro, y donde además, gusta de emitir juicios de valor cargados de desprecio.El nivel más elevado de ignorancia se practica cuando rechazamos algo de lo que no sabemos nada. Cuando aún sabiendo que nos faltan datos o informacion, preferimos dedicar esfuerzos a mantenernos en nuestra posición que a obtenerlos. Todas estas actitudes no son más que la semilla de la intolerancia, de la falta de civismo, algo que muchos de nosotros hemos experimentado alguna vez en piel propia.

Lo más complejo de todo esto es que en ocasiones, la ignorancia se practica en nuestras esferas más cercanas. En esos padres, en esas madres y otros familiares cercanos, que juzgan al resto sin saber, sin molestarse siquiera en conocer qué intereses o necesidades tienen los demás. En estos casos esta intolerancia sí duele, la crítica duele y la ofensa sangra.Sin embargo, con el tiempo las heridas se curten, uno madura y entiende por fín muchas cosas. Entiende que las personas no cambian, y que quien no ha querido dar el paso de la ignorancia al conocimiento es porque no quiere. Ante estas conductas no queda otra más que asumir la batalla perdida y mantener la dignidad que propicia que nuestra alma esté tranquila. Esa que entiende que al final es mejor callar, sonreír con inteligencia y poner distanciaCuando la inteligencia se ve obligada a reaccionar

No siempre es posible ni acertado elegir el silencio ante el desprecio y el agravio. En ocasiones, la inteligencia se ve obligada a reaccionar para defender su integridad. Lo hace porque a veces es necesario alzar la voz de forma asertiva, segura y valiente para dejar claros dónde están nuestros límites.

Veamos ahora en qué situaciones es conveniente reaccionar:

Ante los manipuladores. Cuando la voz de la ignorancia cruza la frontera del respeto y hace uso del menosprecio para definirse a sí mismo y adquirir poder, hay que actuar.

Jamás hemos de permitir que un manipulador asuma el control. Para ello, hay que cortar cuanto antes sus comentarios, sus desprecios y sus ironías afiladas al menor indicio. Hay que dejar muy claro que jamás deben dirigirse a nosotros en esos términos dañinos..Otro tipo de perfil que abunda en exceso son los humilladores profesionales. Son personas que buscan humillarnos tanto en público como en privado porque así, adquieren poder. En ocasiones, tras esta conducta también puede existir como raíz la envidia.

Al humillador no se le vence humillándolo, ni gritándole ni aún menos con la violencia. Lo que le vence es la indiferencia al descubrir que no tiene ningún poder sobre nosotros. Le dejaremos bien claro lo que pensamos de su conducta una vez. Lo haremos de forma rotunda y manteniendo la mirada, siendo muy asertivos.

Más tarde, si continúa con su actitud, le demostraremos que no nos afecta lo que haga o lo que diga, que carece de influjo alguno sobre nuestra persona.

Para concluir, todos sabemos que la ignorancia más dañina es una semilla que siempre abonará nuestros senderos vitales. Ahora bien, solo es mala hierba. Piensa bien antes qué batallas merecen ser libradas y cuáles no, porque lo importante es no perder nunca nuestra paz interior, nuestra calma.

Sé hábil, sé prudente y comprende que las mentes pequeñas jamás entenderán de grandes sueños, y que hay oídos sordos donde no caben las palabras inteligentes.
tomado de la mente es maravillosa

domingo, 15 de noviembre de 2015

COMO FORTALECER TU AURA


El aura es el campo electromagnético que rodea a todas las criaturas vivientes incluyendo los seres humanos, los animales y las plantas. De hecho, algunas personas creen que el aura rodea toda la materia incluyendo los objetos inanimados. El aura de un ser puede afectar la de otro. Una persona que tiene un aura débil puede sentir el empuje de alguien que tiene un aura fuerte. Ese empuje puede dejar a la persona con aura débil sintiéndose vacía. Las personas que agotan la energía del aura de alguien pueden ser llamados vampiros emocionales. Un aura fuerte puede ser usada para sanar, atraer, proteger o hasta influenciar a otros.
La energía del aura puede usarse en forma positiva o negativa pero es importante usar dicha energía de manera positiva ya que puede tener consecuencias terribles para el usuario así como para los demás cuando se usa de manera negativa. Es importante fortalecer tu aura para protegerte contra aquellos que pueden tratar de absorber tu energía. Un aura fuerte puede también mantenerte sano y feliz. Aprende cómo fortalecer tu aura y mantenerla de esa forma.
1-Usa afirmaciones positivas para mantener tu aura fuerte y sana. Elige afirmaciones que resuenen con tu espíritu y que sean cómodas para ti. Repítelas a diario.
2 -Consume una dieta sana llena de frutas frescas y vegetales. Una dieta pobre puede causar que tu aura se debilite. Una dieta apropiada fortalecerá tu aura naturalmente.
3 -Medita 2 o 3 veces por semana. La meditación puede ayudar a mantener tu aura fuerte. Usa cualquier forma de meditación que funcione bien para ti. Experimenta con varias técnicas de meditación diferentes hasta que encuentres la que es mejor para ti y medita con frecuencia para lograr un aura fuerte.
4 -Sal al aire libre y conéctate con la naturaleza. Estar en un ambiente natural ayudará a balancear y fortalecer tu aura. Necesitas aire fresco y luz de sol para mantener tu aura saludable. Convierte en una práctica regular los paseos al aire libre y disfrutar de la naturaleza lo más a menudo posible. También es útil traer la naturaleza al interior agregando plantas a tu ambiente. Ellas son un adorno adorable para tu casa así como para tu oficina. Abre las ventanas y las cortinas para dejar que entren el aire y la luz del sol.
5 -Realiza mucho ejercicio para fortalecer tu aura. Esta aumenta y se expande cuando estás activo. Refuerza tu aura con ejercicio.
6 -Evita el alcohol y las drogas, ambos pueden debilitar y disminuir tu aura.
7 -Elimina los hábitos negativos y reduce los niveles de estrés. Los pensamientos y las conductas negativas así como los altos niveles de estrés pueden ser desastrosos para el aura.
8-Escucha música que restaure y vigorice tu espíritu y tu aura. Sabrás qué tipo de música escuchar simplemente por la forma en la que te hace sentir. Si te agita o te estimula mucho es el tipo equivocado de música. Si te conforta y te hace sentir feliz o relajado, es lo que debes escuchar. El tipo adecuado de música puede fortalecer tu aura, mientras que el tipo incorrecto puede debilitarla. Elige tu música sabiamente.
9 -Lleva cristales contigo, por ejemplo en un bolsillo. Colócalos en tu ambiente, en varios lugares alrededor de tu casa y en tu escritorio. Los cristales pueden ayudar a magnificar y fortalecer tu aura.
10-Limpia, balancea y fortalece tu aura a través de la visualización. Visualiza una luz pura y blanca bajando a través de cada chakra. Puedes hacer esto comenzando por el chakra corona y bajando a través de cada uno de los chakras. Una vez que la luz blanca se ha movido a través de cada chakra, visualiza esta luz rodeando y penetrando todo tu ser hasta que veas todo el campo de energía de tu aura brillando alrededor de tu cuerpo como un halo.
Publicado por “Soy espiritual”

viernes, 2 de octubre de 2015

Almas gemelas

Las almas gemelas son espíritus que vibran en la misma resonancia dentro del grupo de las conexiones espirituales. Estas almas tienen una compatibilidad y apego emocional que supera a la que existe en relación al resto de tus conexiones.
Esa persona que nos va a comprender, que va a asimilar lo que somos y sentimos tal cómo deseamos, es una realidad que nos espera a todos.
Una de las grandes misiones que tenemos como humanos es encontrar a esa otra parte que es de nosotros y a la cual, a su vez, pertenecemos, porque el alma gemela es uno de los factores que más ayuda a los seres del universo para su evolución.
La existencia de una energía complementaria es una realidad que no debe ser considerada como un producto de los cuentos de hada o de la literatura femenina, porque no lo es.
¿Cuántos de nosotros no hemos sentido un vacío o una necesidad de encontrar “algo”? Es una nostalgia que se experimenta en nuestro espíritu, que nos dice que necesitamos unirnos a esas otra mitad para funcionar con toda la fuerza con la que fuimos creados desde un principio.
Es necesario que al menos tengamos la conciencia de que en algún lugar del planeta o del universo existe ese ser que nos hará vibrar, que nos está esperando, nos está amando como somos y, que al igual que nosotros, anhela nuestra presencia.
Tenemos que poseer esa claridad en nuestro corazón: somos dos seres que antes eran uno solo y debemos lograr esa re-unión para alcanzar la felicidad que todos merecemos gozar.
Por ello, los Maestros de Sabiduría siempre enfatizan que es muy importante que sepamos esto, porque a partir de que seamos capaces de hallar a ese complemento tendremos la fuerza necesaria para luchar contra todo lo que debemos de sacar de nuestra vida y así transformarnos en seres que únicamente buscan la felicidad y el amor.
Si nosotros desde un principio de la humanidad hubiéramos buscado a esa persona para solamente celebrar uniones con el ser adecuado, este mundo sería completamente diferente porque los hijos nacerían como seres muy equilibrados, con un nivel elevado de evolución.
Esto es porque cuando se nace en parejas que no son las adecuadas, los bebés llegan ya con muchos problemas emocionales y físicos, que por lo general son debidos a que sus padres no comparten una misma energía y ellos no pueden asimilar esto en sus cuerpos.
¿Cómo reconocerla?
El saber con claridad que estamos frente a la persona que tanto hemos esperado es algo que sólo nuestro corazón nos dirá, por lo que únicamente debemos de escucharlo a él.
Pero tenemos que saber que todos podemos tener enamoramientos, atracción o asimilamiento de energías y, como nuestra mente es demasiado hábil, con una sensación de paz o algo confortable el cerebro nos puede mandar muchas órdenes o reflejos que nos hagan sentir que realmente esa persona es nuestra alma gemela, aunque NO lo sea.
En cambio, cuando realmente estamos vecinos al verdadero amor, se experimenta una reacción que nunca hemos sentido con nadie.
Algunos de los síntomas son que nos podemos sentir incómodos, extraños, ya que estamos dando pie a una vibración demasiado alta, por lo que al mismo tiempo experimentamos una sensación muy especial.
Todo esto puede pasar aun cuando no hayamos visto a esa persona, razón por la cual siempre debemos de indagar a qué se deben nuestros momentos de inquietud y si vemos a alguien que nos llame la atención, entonces es hora de acercarnos.
Sobre todo porque, tristemente, hay gente que no ha logrado asimilar esa energía y no han querido investigar qué es lo que ha sentido, dejando ir a su alma gemela sin haberla olvidado nunca, todo porque no sabía que tenía que provocarse un encuentro.
Es importante estar atento ante estas emociones, porque podemos sentirnos muy atraídos hacia alguien, pero siempre será el mismo tipo de enamoramiento; eso quiere decir que es un sentimiento conocido y que no es la persona adecuada.
La clave es que con el verdadero amor todo sentimiento será muy DIFERENTE a los que hayamos experimentado antes.
Desde la creación
El querer entender por qué de una sola alma surgieron dos seres, es como querer comprender cómo fue la creación del universo.
Esto es algo que tu corazón entiende muy bien y lo asimila perfectamente, pero que quizá es difícil que la mente capte.
Los Maestros lo explican así: cuando fuimos creados éramos una sola energía pura que fue generando una nueva energía dentro de ella, en lo más profundo y puro de su centro, su corazón. Pero para hacerlo tuvo que dividirlo y convertirse en dos seres con diferentes personalidades.
Es por eso que se trata de una misma energía que por una necesidad de amor, de tener su otra parte similar que le diera todo el cobijo que como almas necesitamos, decidió dividirse.
Cada uno de esos seres se fue por diferentes caminos de evolución, hasta que, llegado el momento, se volviera a encontrar con su otra mitad, con su alma gemela, para no separarse jamás.
La grandiosidad del encuentro
Algunos consideran que el alma gemela puede ser una persona que es muy afín a nosotros en un plano amistoso, pero no es así.
El alma gemela es solamente esa persona que te corresponde con el amor sublime que se genera en la pareja, por lo que no puede ser tu mejor amiga o amigo.
Es una de las cosas que los Maestros tienen mucho interés en que sepamos, que realmente todos tenemos otra parte que debemos encontrar como parte de nuestra misión.
Ellos afirman que lo más bello de ese reencuentro es que desde el momento en que las dos almas se juntan se crea una energía grandísima.
Ésta sólo se genera cuando nos unimos por fin con nuestro complemento, con esa otra fuerza que nos corresponde para lograr el equilibrio en todos los aspectos, tanto físico como espiritual.
Dicha enseñanza se nos ha dado en la Tierra desde la antigüedad a través de varios Maestros, de ahí el nacimiento de la historia de Adán y Eva, que es una alegoría de las almas gemelas.
Ella nos habla que Dios creó a Adán, quien por su misma necesidad de tener una compañera le pidió que le diera otro ser parecido a él para que lo amara. Así, Dios hizo a la mujer, pero tomándola del mismo cuerpo o energía de Adán.
Ésta fue una de las formas en que los Maestros nos dijeron desde el principio de la creación que existían seres que se dividieron y uno a otro se crearon para ser dos humanos con diferente esencia, pero que partían de una misma energía.
La amenaza de los bloqueos
Recuperar a nuestra otra parte no es una cosa difícil, pero se llega a complicar porque existen diferentes factores que pueden bloquear ese mágico momento.
Entre los más peligrosos está el relacionarnos con personas que no nos corresponden porque no son nuestras almas gemelas.
Muchos sentimos la necesidad de tener a alguien que nos quiera y por ello buscamos una pareja, y otra, y otra, tratando de encontrar en alguna de ellas eso que pide nuestra alma.
Pero con esto lo único que logramos es que esas energías “ajenas” se peguen a nuestro cuerpo como un contaminante.
Esas cargas pueden crear capas o barreras contrarias a la energía del alma gemela, además de que impiden que exista esa comunicación de corazón y espíritu con quien realmente nos corresponde.
En este sentido, también debemos ser muy cuidadosos si deseamos tener relaciones sexuales con quien no es nuestra alma gemela, ya que esto es un gran bloqueo para encontrar a tu otro ser.
La razón es que la energía que se genera en la relación sexual es muy poderosa y se pega en todos tus cuerpos, lo que hace que tu alma gemela no pueda asimilarla, y si llega a pasar a tu lado ni siquiera podrás identificarla por el cúmulo de energías de otras personas que ya tienes.
Si no se puede ser célibe porque tampoco se trata de eso pero si es importante hablar con uno mismo y sentir qué es lo que realmente se quiere en la vida, si realmente se desea tener a quien nos dé la felicidad, lo que debemos hacer es rechazar lo que nos pueda bloquear.
Cabe aclarar que esto no significa que no podamos tener novios o novias, si no que es necesario tener cuidado de no tener demasiadas relaciones que puedan cerrar la puerta al verdadero amor.
De ahí la importancia de enseñar a nuestros hijos que hay un ser que realmente los va a amar, que los va a entender incondicionalmente y que les creemos esa conciencia de llamar al alma gemela para que al crecer ellos no sientan tan complicado actuar de una forma diversa a los demás.
Los métodos para llamarla
Una de las formas para que esa persona llegue a nuestra vida es invocarla con una oración como ésta:
” Cualquiera que sea mi alma gemela yo la amo, la respeto y la quiero, que sepa que estoy esperándola”.
Además se puede hacer uso de otros métodos como:
La fuerza del corazón, que es el amor.
La manera más sencilla de llamarla es por medio del corazón durante la noche, que es cuando las energías están más tranquilas.
En ese momento debemos tratar de relajarnos, con ropa que sea cómoda y ponernos en algún lugar de la casa donde nos sintamos mejor.
Podemos sentarnos o acostarnos y empezar a hablar con Dios o con algo en el universo con lo que sintamos afinidad, y al evocar esa energía vamos a atraer imágenes de cosas que nos relacionen con el ser que hayamos llamado.
Al principio no es tan fácil, porque en este tipo de ejercicios siempre hay muchas interferencias, pero se debe tratar con fuerza.
Se pueden evocar todas las imágenes que nos den amor, con lo que se activa este sentimiento dentro de nosotros. Después se pide a ese amor que viaje hasta el ser que tiene nuestra misma esencia.
En ese momento nos quedamos en paz, tratando de no pensar, dejando que corran todas las imágenes que nos lleguen. Entonces hablaremos con nuestro ser interno para decirle que queremos que fluya esa energía a donde pertenece.
Durante ese tiempo esa energía se va a transportar al lugar en el que tiene que estar y de esa forma se activa el amor de la otra persona, y esté haciendo lo que sea sale su energía también y se une con la tuya.
Nuestro ser interno, que ya activamos, ya está trabajando en que nos comuniquen y nos digamos lo que deseemos, aun cuando de forma consciente no se perciba nada.
Es en este momento cuando los dos espíritus ya están programando un encuentro físico tan pronto como sea posible.
El cuerpo astral
Para aplicar esta forma se tiene que contar con cierta conciencia para viajar a voluntad con el cuerpo astral, pero aun cuando no es así, antes de dormir se puede pedir al ser interno, al ángel, guía o Maestro, que lleven nuestro cuerpo a donde está el ser que nos pertenece.
Es como si se diera el permiso para que los ángeles nos trasladen en astral a donde debemos de estar, que será un lugar intermedio para nosotros y nuestra otra mitad.
Al llamar a nuestra alma gemela, su cuerpo astral también viaja y es como se empiezan a comunicar.
El único inconveniente es que si ella o él vive en otro lugar donde sea de día, pues su cuerpo astral estará dentro de su cuerpo físico.
La ventaja de este método es que si se tiene conciencia se podrán ver algunas de sus características físicas, porque nuestro cuerpo astral puede captarlas.
Otras formas de hacerlo son:
Por medio de cristales: Son los mejores amigos para lograrlo, ya que se pueden programar para que atraigan con su energía a nuestro complemento. Únicamente tienes que verificar que sea un cristal de cuarzo sin pulir y tratar que nadie más lo toque una vez que lo hayas limpiado y programado.
El pensamiento: Es llamar a tu complemento conscientemente, hablarle, decirle lo que sientes en el día para así crear un vínculo.
La actitud: Ver con qué personas te relacionas mientras llega tu alma gemela y medir qué tanto vas a involucrarte con ellas.
El fuego: Se realiza poniendo varias veladoras para pedirle al elemento fuego que nutra tu cuerpo para que tengas más fuerza para atraer a tu alma gemela.
Con la ayuda de nuestro ángel
Es importante saber que tenemos el consuelo de que al menos una vez en nuestra vida vamos a toparnos con esa persona.
Y aunque tal vez no estemos preparados para identificarla, tu ángel, guía y Maestro, y los de tu alma gemela, hacen que esa unión sea posible.
Esto puede llegar a ocurrir aun cuando vivan en lugares diferentes, ya que ellos provocan que en algún momento estén cerca el uno del otro.
Los ángeles lo que quieren es que se logre ese encuentro y te aconsejan qué hagas y hasta te dicen cuando tu verdadero amor está cerca de ti; por eso es importante nutrir esa comunicación y escuchar sus consejos.
Lo más importante es que analicemos todo lo que aquí presento, lo que se siente respecto a lo que se leyó y que uno mismo encuentre si todo esto puede ayudarnos a ser mejores y ser más felices.
Si se sienten que es así, entonces se tiene que hacer lo que el corazón diga, porque puede ser algo muy importante para nuestra vida… y la de otra persona que ya nos está esperando.
Tomado de "Soy espiritual"

viernes, 14 de agosto de 2015

LAS LEYES UNIVERSALES




LAS LEYES UNIVERSALES

Hay  siete leyes básicas sobre las cuales se rige la armonía universal. Siendo leyes energéticas, nosotros podemos emplearlas a nuestro favor, o viceversa. Pero la verdad es que nadie se escapa  de sus efectos, ya sean buenos o malos, según nuestra propia decisión.
Descubrirlas y vivir bajo estos principios representa, a veces,  un cambio fundamental en nuestra forma de ver el mundo y de actuar con nuestros semejantes, pero principalmente con nosotros mismos, pues el tribunal universal no espera para actuar: las consecuencias de nuestro proceder las gozamos  o las pagamos  aquí y ahora.
Gracias  al libre albedrío que se nos concedió, nosotros determinamos si actuar o no dentro de las siete leyes, y al tomar gradualmente conciencia de cada una de ellas difícilmente decidiremos eludirlas: la comprensión nos orienta  hacia la verdad y una sabia actuación.

1.    LEY DEL MENTALISMO
Esta primera ley nos enseña que cada uno de nosotros puede crear lo que cree. El universo es una creación mental de Dios. Es el mismo pensamiento de El.  Siendo nosotros mismos partículas de este pensamiento, poseemos poderes mentales que podemos aprovechar en nuestro beneficio. 
Si orientamos nuestras mentes con una actitud positiva, disciplinadamente, hacia una realización, ésta se hará realidad. Si, por el contrario,  nos dejamos llevar por el pesimismo y la negatividad, todo a nuestro alrededor será un reflejo de esta actitud.

2.    LEY DE CORRESPONDENCIA

“Como es arriba es abajo, como es abajo es arriba”

Los planos espirituales, las jerarquías superiores, son iguales a las de la Tierra.  Las leyes que regulan el universo son las mismas que intervienen en la vida de un  ser humano, por lo tanto, aprendiendo a conocernos a nosotros mismos se puede llegar  a conocer el universo, y así  afectarlo, para bien o para mal.
Todo es un reflejo del universo que nos rodea, por eso, al ser parte consciente de la creación, nosotros podemos y debemos colaborar en la creación de todo aquello que  sea positivo y edificante. Y no debe ser de otra manera, pues si la creación del universo es un acto de amor de Dios, nuestras existencias deben estar inspiradas constantemente por el amor.

3.    LEY DE VIBRACIÓN
La ley de vibración nos dice que nada es estático en el universo, las energías se mueven y actúan. La palabra es vibración pura, es el pensamiento que comienza a tomar forma, es el poder mismo sobre las formas, porque decreta  las cosas pensadas. Por esto, si nuestras   palabras son positivas y amorosas con sus vibraciones crearemos   a nuestro alrededor  un entorno   pacifico y   armonioso.
Con la palabra podemos construir  o destruir,  podemos enviar al universo  vibraciones   de amor o de odio, eso depende do lo que decidamos: tomar conciencia de que somos hijos de un Dios amoroso y comportarnos como tal,   o seguir enturbiando voluntariamente  nuestro entorno y nuestra misma existencia.

4.    LEY DE POLARIDAD
Todos los sentimientos y las expresiones humanas son dos polos de la misma línea.  Por ejemplo, si en un polo encontramos el frío, en el opuesto está  el calor, pasando por varios grados intermedios. Por lo tanto, lo que está en las dos puntas opuestas viene a ser la expresión de una misma cosa que se manifiesta en un diferente grado. Aplicando esto al

odio y el amor, comprendemos que son dos manifestaciones del mismo sentimiento, por esto podemos transmutarlos con solo proponérnoslos.
Los sentimientos negativos se pueden trastocar en positivos sólo con un poco de decisión y buena voluntad, pues por medio de esta ley nos podemos dar cuenta que lo bueno y lo malo conviven muy cercanamente. Con una simple sonrisa pasaremos al polo opuesto del malhumor y contribuiremos a neutralizar el de la otra persona, con una palabra de amor haremos vacilar al adversario pero, sobretodo, podremos sentir como nos relajamos y se dulcifican nuestros sentimientos. 

5.    LEY DEL RITMO
Como la energía no es estática y todo se mueve constantemente, en nuestra existencia nunca quedaremos estancados en una misma situación. Atravesamos periodos de cambio o de estancamiento. Un dicho popular reza que  “nada es eterno”, encerrando una gran verdad. Las  situaciones malas que vivimos tarde o temprano cambiarán por efectos de esta ley: las necesidades económicas desaparecen,  la tensión dentro de un hogar se esfuma y vuelve la paz, conseguimos el trabajo que buscamos desde hace tiempo...Pero también lo harán las buenas, aunque no nos resulte muy agradable: se nos va un ser querido o  perdimos el trabajo.
Vivimos etapas de nuestra vida en plena luz, otras en la oscuridad mas completa. Pero, aunque a veces no nos guste, este constante movimiento es inevitable y positivo, pues el contraste   nos permite reflexionar,  tomar conciencia, apreciar lo bueno aunque dure pocos momentos,  y de esta manera  evolucionar  como seres.

6.    LEY DE CAUSA Y EFECTO
Lo que cosechamos en nuestra vida es el producto de lo que sembramos con nuestros pensamientos, palabras y acciones. Nada ocurre casualmente, todo  sucede conforme a esta ley. Nosotros, voluntariamente, podemos cambiar las situaciones más desagradables en nuestra existencia  con solo decidirlo. De a poquito, un paso por vez.  Una palabra, luego una acción, y estas son las causas que producirán los efectos que nos proponemos.  Nunca haremos el viaje soñado si no  estudiamos mentalmente el mismo y no nos ponemos a ahorrar un poco cada mes. El plan mental y el ahorro serán las causas que producirán el viaje como efecto.
En metafísica esta ley es llamada “del karma”, pues las situaciones  que estamos viviendo en esta existencia, fácilmente son consecuencias de vidas anteriores. Pero, como podemos darnos cuenta,   está únicamente  en nuestras manos cambiar nuestro futuro: comenzamos entonces  desde ahora mismo a sembrar semillas sanas y productivas  para poder tener una futura cosecha abundante y próspera.

7.    LEY DE GENERACIÓN
La finalidad de éste principio es crear. Esta séptima ley es la creadora, y nos enseña que todo, en el universo, busca su complementación, y esto solo se encuentra en un elemento opuesto. Para generar, crear, se necesitan los elementos masculinos y femeninos, y si bien cada ser humano contiene cierta cantidad de estos dos elementos en su esencia, no puede, por si solo, activar el proceso de la creación.
Todo el universo busca su complementación, conocemos la atracción y repulsión de los átomos y las moléculas, o la cohesión entre las partículas de la materia. Los opuestos son necesarios para el crecimiento de ambos, pues por si solos no pueden activar la ley creadora. Además necesitamos de un opuesto para vernos reflejados en él y podernos superar cada día más.


sábado, 9 de mayo de 2015

Filosofía budista:
Todo lo que nació, morirá; todo lo que se ha unido, se separará; y todo lo que apareció, desaparecerá. Nuestro tiempo es limitado. Es seguro que nuestras vidas terminarán pero no sabemos cuándo. Así que el reconocimiento de que tenemos esta oportunidad ahora, y de hecho de querer utilizarla significativamente es también algo extremadamente valioso.
El mundo es realmente una matriz de causas y efectos, nuestras acciones, palabras y pensamientos presentes se convertirán en nuestro futuro. Bien sea que nos demos cuenta de esto o no, todo lo que hacemos, decimos o pensamos deja impresiones dentro de nosotros mismos y afuera en el mundo. Estas impresiones más tarde volverán a nosotros. Las impresiones negativas sobre todo se manifestarán como sufrimiento o situaciones desagradables en el futuro, a menos que utilicemos meditaciones que las disuelvan.

lunes, 12 de enero de 2015

Inseguridad y control


El ser humano, por inseguridad, busca el control en toda situación. Perderlo, creemos, equivale a quedarnos  desvalidos y a merced de personas y  situaciones, y muchas veces este temor nos lleva a cometer errores que destruyen relaciones afectivas. El intento de mantener el control se da en todo nivel:   entre genitores e hijos, hermanos,   entre amigos y por supuesto, en parejas.  Analicemos un poco éste último caso. 
Conservar una relación  sana y equilibrada no es fácil, son muy pocas  las  parejas que viven una unión basada en la confianza. Ésta se da únicamente entre seres conscientes de sí mismos y sus cualidades.  Todos somos padres, amigos, amantes, hermanos, hijos  y esposos  a la vez. Como   asumimos tantos roles,  ambos integrantes deberíamos detectar a tiempo las necesidades del otro. En determinado momento, el otro puede que esté buscando al amigo@, no al esposo@, o al hermano@  afectuoso y comprensivo, no a la autoridad.  En otras situaciones somos niños  y buscamos  al padre (o a la madre) no al amante.  Si desde el corazón identificamos qué debemos dar,  cual rol asumir ¿por qué la inseguridad y el miedo, si estamos dando lo mejor de nosotros mismos?  Si damos apoyo y amor, esto recibiremos en cambio. Claro que hay relaciones disfuncionales donde existen la traición, el abuso y la falta de respeto, pero seguir manteniéndola o no, depende de los protagonistas.  Una relación es positiva o negativa, aporta alegría y satisfacción a nuestras vidas, y  es la que debemos vivir hasta el final, o desdicha y angustia, y en este caso, lo más sensato es cortarla de una vez.  Intentar mantener el control persiguiendo constantemente al otro, monitoreando cada instante de su día habla de una relación  enfermiza, donde la inseguridad tiene el papel determinante.  Y si de verdad hay motivos de celos ¿De qué nos sirve una pareja que retenemos a nuestro lado por medio de escenas, llantos y amenazas? Una de dos: o nos merecen, o no nos merecen, y en este segundo caso, ¡Cuánto más lejos  mejor! ¡Amate a ti mismo, respétate y exige respeto! ¡No te rebajes amenazando y manipulando! Eres un ser humano maravilloso, y mereces mucho más que   sufrir y soportar. Sólo depende de ti mismo.


jueves, 18 de septiembre de 2014

HONRAR A NUESTROS PADRES


Honrar a nuestros padres cuando ya somos adultos implicará despedirnos de ellos, con profundo respeto y agradecimiento por la Vida recibida a través de los dos; mirar hacia adelante apostando a nuestros sueños y viviendo con plenitud.


Hay  hijos exitosos  e independientes que  sienten mucha angustia y enojo cada vez que visitan a su madre, pues al contarles sobre sus decisiones, ella no las aprueba, o  juzga por lo que  ellos elijen.

El hecho de habernos ido de nuestra casa paterna, casarnos, tener hijos, trabajar y sostenernos económicamente no significa que vivamos desde un estado “adulto”. Volvernos adulto implicará, además, despedirnos de nuestros padres.

Y, ¿qué significa esto de despedirnos de nuestros padres?

Pues significa despedirnos de los reproches hacia ellos, despedirnos de que nos aprueben o no lo que elegimos, despedirnos de juzgarlos cómo nos han educado o qué hicieron con nosotros. Claro que para lograr esta “despedida”, será necesario previamente elaborar todas las heridas que hayan quedado en nuestro interior, pues de lo contrario, al haber quedado atrapadas en nuestro mundo interior, en nuestro cuerpo, estas emociones se seguirán manifestando en nuestra vida, en los nuevos vínculos que vayamos generando, especialmente en nuestras parejas, ya que es un vínculo tan íntimo donde nos espejamos y podemos vernos y reconocernos a nosotros mismos.

También deberemos despedirnos de las expectativas que aún tenemos hacia ellos, comprendiendo ahora que ellos no pueden ser de otra manera, por su propia historia y destino, por su lealtad a sus vínculos ancestrales. Comprendiendo que cada uno es como es, y que nosotros no tenemos derecho de querer cambiar a nadie. Después de todo, uno también puede darse cuenta que gracias a como fueron nuestros padres, fue posible crecer, desarrollarnos, y ser aquel que somos hoy. Lo difícil nos permite crecer.
A veces es necesario aprender a vincularse con ellos de una manera que no nos haga mal, es decir, si contarle mis decisiones me hace mal porque siento que no soy aceptada, pues debo aprender a no contarlo! Es decir, dejo de esperar que mi madre sea diferente a como es y responda como yo necesito; y me hago cargo de mi mismo/a de manera adulta. ¿Cómo? si esto me hace mal, dejo de hacerlo, ya no espero que cambien o sean diferentes, acepto que son como pueden, y yo desde mi estado adulto, elijo no contar porque su desaprobación me hace mal.

Este trabajo con nuestros vínculos primarios es un proceso de purificación que nos suele llevar tiempo; personalmente, a veces me descubro a mí misma queriendo sanar y salvar a mi madre, ¡aun conociendo que no es mi lugar! Gracias a que he aprendido a reconocer mis emociones, ahora puedo darme cuenta, respirar profundo y volver a mi lugar de hija diciendo internamente: "tu por ti; y yo por mi, querida mamá", "gracias por ser como eres, pues así pude crecer"

VIDA EXTRATERRESTRE

Mucho se ha hablado sobre la presencia de vida en otros planetas. Las especulaciones han sido infinitas, que si los enanitos verdes, los gig...